lunes, 10 de noviembre de 2025

Semana 11 - Búsqueda de información confiable en Internet

Objetivo de la clase: Diferenciar fuentes de información legítimas y fuentes potencialmente dudosas durante la búsqueda de información entre sitios Web.

No todo lo que se encuentra en la Web es confiable, es fundamental identificar fuentes confiables de información en el Internet para construir una base sólida en la investigación, aplicación y redacción de una información.

Orden del día:
2.- Observar video explicativo.
3.- Criterios básicos para evaluar fuentes confiables de información en la Web.
4.- Como saber si la página es segura.
5.- Actividad guiada.
6.- Cierre.

Criterios básicos para evaluar fuentes confiables de información en la Web.


  • Propósito del sitio (dónde), vender algo, informar, enseñar, entretener
  • Tipo de información. (qué), la información de un sitio Web de ser con un estilo de redacción acorde con sus objetivos  y su publico.
  • Autor (quién), el nombre del autor o la compañía que desarrollo el sitio Web.
  • Fecha de publicación. (cuándo), un dato muy importante, nos permite saber si la información es actual y precisa. 

Siempre compara la información, por lo menos, con otras 3 páginas Web. Nunca te conformes con el resultado de una sola fuente para que puedas comparar la certeza de la misma.


Ten en cuenta que los cinco primeros resultados son los más populares, por ello tu misión es investigar, leer y comparar las páginas para elegir la más veraz.


Recomendaciones:
Google Books: puedes hacer búsquedas en el mayor catálogo de libros completos del mundo.
Google Scholar: esta herramienta sirve para buscar todo tipo de artículos científicos y técnicos.  Una herramienta importante para los estudiantes.

Actividad:
El contenido e instrucciones de la actividad se encuentran publicadas en Classroom.